Posicionamiento efectivo de empresas B2B en Google: Conoce las diferencias entre SEO y SEM

El posicionamiento en Google es crucial para capturar la demanda digital de cualquier industria B2B. Muy probablemente has escuchado sobre SEO y SEM, pero ¿sabes realmente en qué se diferencian? Te lo voy a desglosar para exponer cómo ambos pueden ayudarte a alcanzar los objetivos del marketing digital y mejorar tu posicionamiento en Google.

Por si eres nuevo por acá, soy Juanjo Arguello, fundador y estratega digital en Nonica Studio. Con más de 10 años de experiencia en marketing digital, he visto cómo el SEO y SEM pueden transformar negocios B2B y hoy te explicaré cómo puedes lograr un posicionamiento efectivo.

¿Qué es SEO?

El SEO, o Search Engine Optimization, es la práctica de optimizar tu página web para que aparezca orgánicamente en los motores de búsqueda como Google. La optimización SEO incluye acciones que pueden evolucionar en estrategias al sistematizarlas e integrarlas con tácticas existentes del plan de marketing digital. Algunas de las acciones y tácticas más comunes para el SEO son:

Investigación de keywords (palabras clave)

Realizar análisis a través de herramientas como Google Search Console, Google Keyword Planner o Semrush nos permite entender cómo se buscan palabras y frases relacionadas a nuestros productos o servicios en el área que nos interesa.

Aplicar Schema Markup en artículos o páginas

Implementar schema markup en tu sitio web permite a los motores de búsqueda entendiendan mejor el contenido y de esa manera los presenten de manera optimizada en los resultados de búsqueda. Al utilizar tipos de esquema como "Product", "Review" o "Event" para resaltar información clave, lo que puede incrementar la visibilidad y los clics al mostrar rich snippets, como calificaciones, precios y fechas de eventos. Herramientas como Google’s Structured Data Markup Helper y el validador de Schema.org pueden ayudarte a integrar estos datos estructurados de manera efectiva.

Off-Page SEO - Guest Posts y PR Digital

Uno de los indicadores claros de la relevancia y reputación que Google atribuye a los sitios es a través de las menciones o enlaces en sitios web externos. Al igual que en el mundo físico, la reputación de nuestra marca, empresa y personas relacionadas son elementales para poder reflejar la relevancia de lo que ofrecemos. En este caso la forma en que podemos realizar actividades de relaciones públicas digitales es a través de la colaboración como en el caso de realizar artículos en publicaciones con renombre o relevancia a nuestra industria, así como también otras actividades de activación como la participación en eventos (físicos y digitales) y podcasts.

Beneficios del SEO

Los beneficios de tener una página web optimizada y estratégicamente estructurada son múltiples. Con una buena optimización SEO, puedes atraer tráfico relevante sin pagar por anuncios y acumular posicionamiento en el tiempo. Una de las principales ventajas de lograr una posición destacada en las búsquedas es que nuestro contenido y páginas acumulan relevancia y en el tiempo se muestran de manera orgánica. A diferencia de las redes sociales, donde sin una fuerte presencia de marca o demanda física debemos invertir constantemente en publicidad para llegar a nuestros clientes actuales y potenciales. En Nonica, hemos visto resultados efectivos con nuestros clientes al realizar cambios, actualizaciones y mejoras continuamente; mejorando la conversión de prospectos y la experiencia del usuario en su sitio web, lo cual no solo ayuda a mejorar interacción en nuestro sitio, si que a demás se pueden convertir en un principal ancla de cotizaciones, solicitudes de contacto y ventas. 

Una fábrica productura de Ropa y Prendas de Vestir puede utilizar SEO para posicionarse como líder en su sector y convertir demanda digital existente de manera local, regional e incluso internacional. Al optimizar las páginas de sus productos con keywords específicas como "Fabricantes de Uniformes” y “Proveedores de Ropa al por Mayor”, puede atraer a clientes potenciales que buscan exactamente lo que ofrecen, teniendo la capacidad de escalar el alcance de su equipo de ventas sin necesidad de llegar a atenderlos físicamente.


¿Qué es SEM?

El SEM, o Search Engine Marketing, implica el uso de anuncios pagados para aparecer en los resultados de búsqueda. Cuando hablamos de SEM, nos referimos a campañas de anuncios de texto, imágenes, videos y elementos interactivos como perfiles de negocio en plataformas como Google Ads o Bing. Estos anuncios te permiten llegar rápidamente a tu audiencia objetivo y son ideales para promocionar productos o servicios específicos.

El search marketing que es conocido como SEM es muy efectivo para generar visitar y potencialemente leads de manera acelerada. A diferencia del SEO, que puede tardar meses en mostrar resultados, el SEM te da visibilidad inmediata, pero es totalmente dependiente de la inversión.

Parte de las elementos que determinan la inversión en este caso son:

  • La competencia en la puja publicitaria

  • El alcance geográfico

  • La especificación demográfica

  • La demanda existente de palabras clave

  • El presupuesto

  • La oferta máxima por click (La cantidad máxima que estás dispuesto a pagar por un clic)

  • Otros factores, entre ellos la calidad del anuncio


SEO vs SEM

Ahora que sabemos qué es SEO y qué es SEM, es importante entender que puede elegirse uno por sobre otro, pero también utilizarse paralelamente. Mientras que el SEO se enfoca en mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda como Google a través de métodos orgánicos, el SEM utiliza anuncios pagados para alcanzar al mismo público en esos canales. Ambos tienen sus ventajas y desventajas.

Una de las principales diferencias y lo que sugerimos realizar ambas a la vez tiene que ver con los tiempos necesarios para ver resultados. EL SEO es una inversión de mediano a largo plazo. Requiere tiempo y esfuerzo, pero una vez que logras un buen posicionamiento, el tráfico puede ser constante y además gratuito. En cambio, el SEM ofrece resultados inmediatos, pero requiere un presupuesto continuo para mantener la visibilidad.

Al utilizar ambos enfoques, podemos potenciar los resultados, generando mayor confianza en nuestro público objetivo y creando múltiples puntos de entrada para atraer clientes. Para ejemplificar esto, imaginemos una calle con dos carriles, cada uno con la dirección de tráfico yendo hacia el lado opuesto. En esta versión física, es como si sobre esa misma calle tuvieramos sucursales en ambos lados; de esta manera teniendo la posibilidad de convertir a clientes circulando en ambas direcciones.

Una comercializadora de alimentos puede beneficiarse del SEO al posicionar su blog con recetas y consejos de almacenamiento. Esto no solo puede atraer a restaurantes o supermercados, si no también apoyar en la generación de reconocimiento de marca con futuros consumidores. Por otro lado, la misma empresa puede usar SEM para lanzar campañas promocionales durante temporadas específicas, como el lanzamiento de un nueva salsa o condimento.

¿Cómo mejorar el alcance de mi sitio web en Google?

Mejorar tu posicionamiento y alcance en Google requiere una combinación de estrategias SEO y SEM. Aquí hay algunos consejos prácticos:

Realiza una auditoría de SEO.

Revisa tu sitio web y asegúrate de que esté optimizado en relación a estructura básica y errores comunes. Utiliza herramientas gratis como Google Analytics y Google Search Console en combinación con otras herramientas externas como Ahrefs Site Audit para identificar áreas de mejora.

Crea contenido de calidad.

Publica regularmente contenido relevante que responda a las preguntas y necesidades de tu audiencia. Realizar contenido alrededor de: Beneficios del producto o servicio que se ofrece, Tendencias de consumo relacionadas, Respuestas a preguntas frecuentes, Guías y tutoriales paso a paso, Consejos y mejores prácticas así como otras que consideres relevantes a tu público objetivo. Recuerda que en este caso al tener un acercamiento directo al cliente y sus necesidades, tienes a tu disposición información de primera mano que puede parecerte obvia, pero muchas veces estas interacciones desentierran información clave y de alto valor.

Una empresa de transporte ejecutivo puede crear artículos sobre opciones y tips para movilizarte al llegar a una ciudad específica y promoviendo además su servicio directamente. Este caso no solo genera valor al responder a una situación de interés si no además tiene la capacidad de atraer ventas de viajeros que necesiten servicios de transporte al salir del aeropuerto.


Optimiza la estructura de tu sitio web.

Asegúrate de que tu sitio sea fácil de navegar. Utiliza enlaces internos para guiar a los usuarios y mejorar la optimización SEO.

Invierte en campañas SEM.

Configura campañas de Google Ads para llegar a tu audiencia objetivo. Esto es especialmente útil para promocionar continuamente o por temporada categorías de productos, nuevos productos o servicios que ofreces.

Una empresa distribuidora de maquinaria agrícola puede utilizar SEM para promocionar tractores, cosechadoras y sembradoras en épocas de cosecha para palabras clave relacionadas. Esto asegura que los anuncios lleguen a agricultores, productores independientes, cooperativas y otras empresas que lo necesiten en ese momento, sin necesariamente contar con posicionamiento existente.

Analiza y realiza ajustes.

Monitoriza constantemente los resultados de tus esfuerzos SEO y SEM. Ajusta tus estrategias según sea necesario para mantener y mejorar tu posicionamiento en el buscador.

Por ejemplo, si notas que las publicaciones sobre estudios de caso tienen mayor interacción, puedes crear más contenido de este tipo. Utiliza herramientas como Google Analytics y las métricas integradas de cada plataforma para obtener información detallada que respalde tu toma de decisiones.


¿Conocías las diferencias entre SEO y SEM?

El SEO y el SEM son actividades de marketing digital poderosas que, cuando se usan juntas, pueden transformar el posicionamiento de tu empresa B2B en Google. Mientras el SEO te ofrece un crecimiento orgánico y sostenible, el SEM proporciona resultados rápidos y con un mayor alcance.

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu posicionamiento de tu empresa en Google? Contacta a Nonica Studio hoy mismo y descubre nuestras soluciones de marketing digital personalizadas para tu empresa.

Juanjo Argüello - Nonica Studio

I am Juanjo Argüello, the Co-founder of Nonica Studio, a B2B digital marketing agency specializing in RevOps. With a career spanning various successful digital channel growth projects in the past ten years, I have consistently expanded audiences to over a million people daily. My expertise lies in developing digital solutions focused on lead generation and sales growth for mid-sized and large companies in Central America and the United States.

https://nonicastudio.com/
Anterior
Anterior

¿Cuánto cuesta una página web en Squarespace? Descubre los beneficios para empresas B2B

Siguiente
Siguiente

Cómo administrar tus redes sociales B2B: 5 tips para manufactureras, distribuidores y proveedores de servicios industriales