Cómo administrar tus redes sociales B2B: 5 tips para manufactureras, distribuidores y proveedores de servicios industriales
Una buena gestión de redes sociales puede aumentar la visibilidad y generar leads (o prospectos) para tu empresa. Junto a mí aprenderás cómo dirigir la ejecución de redes sociales de una empresa B2B y las estrategias de marketing en redes sociales más efectivas en nuestra experiencia.
Antes de comenzar, me presento, soy Juanjo Arguello, fundador y estratega digital en Nonica Studio. Con más de 10 años de experiencia en marketing digital, he visto cómo las redes sociales pueden aumentar la visibilidad y reconocimiento de marca de negocios B2B haciendo del marketing digital en redes sociales esencial para las empresas B2B. Ahora si, comencemos con lo básico para tu camino hacia una ejecución más efectiva.
¿Qué es la gestión de redes sociales?
La gestión de redes sociales implica planificar, crear y publicar contenido. Además, incluye interactuar con los seguidores y posteriormente analizar los resultados para entender a tu público más a fondo. Esta tarea no solo se trata de mantener presencia en línea, sino de aprovechar las plataformas para cumplir objetivos comerciales de tu negocio.
¿Por qué es importante conocer cómo administrar tus redes sociales?
Saber cómo gestionar eficazmente las redes sociales de una empresa es crucial para maximizar su potencial. Una gestión adecuada puede mejorar la imagen de marca y aumentar las conversiones de estos canales. Es importante enfocarse en tácticas específicas que sean relevantes para conectar con su audiencia y evitar caer en la tarea erronea de seguir tendencias que no refuerzan la intención comercial ni la identidad de la empresa.
¿Debería considerar una estrategia de redes sociales para mi empresa?
Luego de priorizar canales tradicionales por años, ha habido una creciente demanda de inversión en canales digitales, especialmente en marketing de contenido a través de redes sociales. Actualmente 90% de las empresas B2B en América del Norte utilizan distintas redes sociales para la difusión de su contenido comercial e informativo. La mayoría (84%) prioriza la ejecución de sus campañas a través de LinkedIn, mientras tan solo un 34% utiliza Facebook.
En nuestra experiencia los canales de redes sociales en Latinoamérica presentan diferencias clave para públicos B2B, especialmente en relación a la afinidad de la plataforma preferida donde Facebook fácilmente toma la delantera. Contrario a sesgos comunes, contamos con resultados claros que nos muestran que tanto Facebook como otras plataformas no necesariamente relacionadas a un ambiente empresarial pueden ser un canal esencial para alcanzar a su público meta. Incluso para proveedores de servicios técnicos especializados, es posible alcanzar de manera precisa a personas con una optimización de audiencia intencional y bien estructurada.
Promocionarce a través de múltiples plataformas como LinkedIn, Instagram, WhatsApp, Facebook y YouTube es crucial para alcanzar a nuestros clientes actuales y potenciales. Estas redes sociales ofrecen diversas oportunidades para conectar con clientes potenciales y fortalecer la presencia de tu marca. Diversificar tu estrategia de conversión conectando un sitio web bien optimizado también es esencial para convertir leads cuando deciden saltar de estos canales y formalizar su intención de contacto.
¿Cómo iniciar tu estrategia de marketing en redes sociales para tu empresa B2B?
Comienza con una estrategia clara. Define tus objetivos y el público objetivo. Con una base sólida, es más fácil tener el punto de partida para seleccionar las plataformas y el tipo de contenido que mejor se adapta a tus necesidades. Realizar una estrategia y tácticas para alineadas al Go-to-market de tu empresa no es algo que podemos cubrir en un solo blog, pero te compartiremos tips que te permitirán conocer primeros pasos que puedes tomar para mejorar tu ejecución.
Tip 1
Organiza tus assets (o activos) digitales: ¿para qué sirve tener un usuario o cuenta profesional en una red social?
Registrar tu empresa en las redes sociales es el primer paso para comenzar a alcanzar a tus clientes potenciales. Este registro sirve para asegurar tu presencia y establecer la identidad de tu marca. Completa todos los campos de perfil y usa imágenes de alta calidad siempre que puedas. Esto refuerza la confianza y profesionalismo.
Por ejemplo, una empresa de software B2B puede usar LinkedIn para mostrar estudios de caso y artículos técnicos que demuestren su experiencia en el sector. Un perfil completo y bien diseñado transmite seriedad y competencia, lo que es crucial para atraer a clientes potenciales.
Recuerda llevar un orden de tus activos digitales, ya que son de tu propiedad, no de tu proveedor de servicios de marketing digital. En Nonica Studio, una buena práctica es organizar estos activos digitales para nuestros clientes y únicamente actuar como administradores y gestores de estos. Al inicio de proyectos de estrategia integral, creamos un documento que respalda los usuarios, las plataformas, y suscripciones activas relacionados a todas sus activos digitales.
Tip 2
Elige la plataforma ideal: ¿Será que realmente tu negocio B2B necesita TikTok? Selecciona las redes sociales óptimas para B2B
No todas las plataformas son adecuadas para todas las empresas. Investiga cuáles son los tipos de redes sociales más relevantes para tu sector. LinkedIn es ideal para B2B por su enfoque profesional. TikTok podría no ser la mejor opción si tu audiencia no está allí.
Seleccionar las redes sociales adecuadas puede hacer una gran diferencia en tu estrategia de marketing digital en redes sociales. Por ejemplo, una empresa de distribución puede beneficiarse más de LinkedIn y WhatsApp para compartir insights y conectar con su red inmediata de clientes.
Dentro de estas opciones, las plataformas de video y el contenido web, aún presenta mucho espacio crecer y ser utilizados de manera más efectiva para contenido empresarial en temá educacional y promocional. Son un complemento idóneo para acciones que normalmente ya se están realizando. Entre ellas charlas, conferencias y otras actividades de promoción pueden tanto escalarse así como adaptarse a estas plataformas para tener una experiencia óptima y además eficientizar la capacidad de capturar leads y darles seguimiento posterior.
Tip 3
Planifica tus tácticas y campañas: No todas las tendencias de contenido aplican para B2B, debes elaborar un plan de marketing en redes sociales
El contenido debe ser relevante y valioso para tu audiencia. Las tendencias pueden ser atractivas, pero no todas se adaptan al B2B. Desarrolla un plan de marketing en redes sociales que incluya contenido educativo, estudios de caso y testimonios de clientes.
Por ejemplo, una empresa de manufactura puede crear videos cortos que muestren su proceso de producción y cómo sus productos benefician a otras empresas. Estos videos pueden compartirse en LinkedIn y Facebook para llegar a una audiencia más amplia.
Tip 4
Considera pauta publicitaria: Aumenta el alcance de tus publicaciones con anuncios en redes sociales
Los anuncios en redes sociales son una herramienta poderosa. Pueden aumentar significativamente el alcance y atraer a nuevos clientes. Usa las opciones de segmentación para dirigir tus anuncios al público adecuado y maximizar el retorno de inversión.
Por ejemplo, una empresa de tecnología puede usar anuncios de LinkedIn para promocionar un webinar sobre soluciones innovadoras en su campo. Al segmentar estos anuncios por industria y cargo, pueden asegurarse de llegar a los profesionales correctos.
Tip 5
Itera y adapta tu ejecución en base a datos: Analiza los resultados mes a mes para identificar qué puede mejorar de tu plan de marketing digital en redes sociales
El análisis constante es clave para el éxito. Revisa las métricas mensualmente para evaluar el rendimiento de tus campañas. Ajusta tu estrategia según los resultados para mejorar continuamente tu plan de marketing en redes sociales.
Por ejemplo, si notas que las publicaciones sobre estudios de caso tienen mayor interacción, puedes crear más contenido de este tipo. En Nonica Studio, utilizamos herramientas como Google Analytics, Semrush y las métricas integradas de cada plataforma para obtener información detallada.
Recuerda que las redes sociales están para crear awareness de tu empresa B2B
Considerar la administración intencional de redes sociales B2B puede tener beneficios significativos, pero requiere planificación, análisis e integración entre áreas funcionales de la empresa para asegurar su éxito. Algo importante que no debes olvidar es analizar y ajustar tus tácticas para mantenerte en el camino hacia el éxito. Estos consejos han sido seleccionados de nuestro proceso integral en Nonica Studio. Tomándolos en cuenta, puedes desarrollar una ejecución de marketing en redes sociales más efectiva.
Si te interesa trabajar con nosotros para organizar tus assets, seleccionar las plataformas adecuadas, crear contenido relevante y utilizar anuncios para ampliar tu alcance a través de una estrategia digital, puedes contactarnos y dar el primer paso a tu posicionamiento efectivo de tu empresa.
Inicia este plan de marketing digital con un equipo dedicado a hacer crecer tu empresa, Nonica Studio puede ser tu aliado, envíanos una solicitud de cotización a través de nuestro formulario de contacto o conoce más acerca de nosotros haciendo click en los siguientes enlaces: